miércoles, 10 de abril de 2013

Sarí y bindi

El sari es una prenda tradicionalmente vestida por las mujeres hindúes. Esta palabra proviene del sánscrito y significa ´´una banda de tela``. Su origen se remonta 2800 años antes de cristo, y era propio de la civilización que habitaba en el valle del Indo.

Sari
Consiste en una pieza de tela que se envuelve alrededor del cuerpo en distintos estilos. Normalmente uno de los extremos cubre el hombro izquierdo o la cabeza.

Paso a paso
Se tejen a mano o a maquina, normalmente con seda, algodón y, mas recientemente, con viscosa o fibras sintéticas.

Mujer cosiendo sari
Los saris varían en el tamaño en función de la tela utilizada y pueden alcanzar los 9 metros de longitud.

Sari en la calle

Los hay lisos o estampados. Para ocasiones especiales suelen escogerlos con bordados de hilo o espejos. Pero siempre de colores llamativos. Por lo general suelen ir sobre el choli o enaguas.

Distintos saris
 Actrices indias como Aishwarya Rai, han escogido el sari para asistir a fiestas.

Aishwarya Rai con sari
Finalmente me despido con esta foto en la que se puede apreciar un punto rojo en la frente de ambas mujeres. ¿ Sabéis lo que es? Es el bindi. Según su color puede identificarse si una mujer está casada o soltera. También se le ha asociado con un segundo chacra  tercer ojo que se activa a través de la meditación.
Mujeres con bindi






No hay comentarios:

Publicar un comentario