lunes, 1 de abril de 2013

Fortuny y Delphos

Comienza abril, retomamos el trabajo en la redacción y con ganas de cautivaros quiero presentaros un vestido: el vestido Delphos. No lo he diseñado yo, tampoco se trata de un vestido de tendencia… ¿O tal vez si?

Vestido Delphos
Dejadme que os explique. El vestido Delphos fue una creación del pintor, grabador, diseñador textil, fotógrafo y escenógrafo Mariano Fortuny y Madrazo (1871-1949). ¿Os dice algo el nombre? De origen español, pasó la mayor parte de su vida en Venecia (Italia). Allí, en el palacio Orfei instala el joven Mariano su taller. En lo que a moda se refiere, son es el vestido Delphos y la bufanda Knossos lo que conocemos de su trabajo.

Distintos modelos
Fortuny era clásico e innovador al mismo tiempo. Tomaba aquello que ya conocía y daba por bueno y lo mejoraba. Este es el caso del vestido Delphos. De un lado, clásico, inspirado en la antigua Grecia  tanto en forma como color y de otro lado, innovador, en cuanto a al tejido.

Tejido: detalle pliegues y color.
EL Delphos, éxito de la Belle Epoque, está inspirado en los chitones jónicos de la antigua Grecia, una sencilla túnica de tela plisada que cae libremente a ambos lados del cuerpo, adaptándose a la anatomía. No lleva corsé, tampoco faja, por lo que el cuerpo queda libre, suelto y aunque no deja ver nada pero lo insinúa todo.

Mujer Belle Epoque
A día de hoy, está por descubrir la técnica que empleó Fortuny para lograr el plisado de sus prendas, además se utilizaron tintes especiales basados en antiguas recetas tintoreras y materiales naturales,  es más  Mariano patentó los colores.  EL mayor grado de innovación está en el  plisado del vestido. Este facilita su transporte ya que se enrolla como una madeja. Los originales se vendían en unas cajas personalizadas.

Delphos entero y enrollado 

En la actualidad se sigue llevando este vestido, que por su sencillez es atemporal. En el libro el tiempo entre costuras hay toda una trama en torno a dicho vestido. También el diseñador japonés Issey Miyake ha reproducido parte de la obra de Fortuny en sus camisas plegables pleats please.

Natalia Vodianova
Pliegues y etiquetas

Issey Miyake

No hay comentarios:

Publicar un comentario